quiénes somos
4870
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-4870,stockholm-core-2.3.2,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.3,,fs-menu-animation-underline,popup-menu-fade,side_area_uncovered,qode_menu_,qode-mobile-logo-set,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Desde 2004 proyectamos arquitectura y gestionamos los procesos para transformar y construir edificación singular en España, con base en la tradición de la arquitectura contemporánea y foco en la técnica e innovación.

Nos incorporamos como socio técnico a proyectos que persiguen un valor amplio en la edificación. Valor material, valor cultural y valor medioambiental.

arquitectura

tradición e
innovación

equipo trasbordo

Ofrecemos arquitectura como la disciplina que integra todas las participantes en el proceso de definición y construcción de un edificio.

La edificación es un producto cada vez más sofisticado, que incorpora para su realización complejos análisis mecánicos, simulaciones energéticas, análisis de ciclo de vida y de coste del ciclo de vida, análisis jurídico, análisis social del uso, participación de comunidades, control de calidad… todos ellos con solicitudes a la forma y construcción del edificio para alcanzar sus objetivos. Una variedad de focos sin los que finalmente no es posible materializar una solución que atienda a todas las necesidades que motivan la construcción.

En trasbordo entendemos la arquitectura como la encargada de atender todos los análisis en una realidad material capaz de satisfacer las diferentes exigencias de valor, incluso aquellas que trascienden el momento actual y los agentes que intervienen en el proceso.

Por este motivo integramos la ingeniería y la consultoría de edificación y sostenibilidad en la práctica de la arquitectura, para atender todas las necesidades y objetivos desde el diseño de la forma y su construcción, que así trabajada, puede conciliar la capacidad de inspirar, con los criterios de sostenibilidad ambiental y económica.

Participamos en los foros nacionales e internacionales sobre innovación y sostenibilidad de la edificación para aportar visión de primera línea de la transformación del sector de la edificación.

Somos expertos en mecánica de estructuras e instalaciones, en tecnología de la construcción, en gerencia de construcción y en dirección integrada de proyectos, y tenemos amplia experiencia en la escala urbana del proyecto de edificación en su ámbito urbanístico y jurídico.

equipo

expertos en
edificación singular

Justo Orgaz

Justo Orgaz

Socio

Ignacio Capapé

Ignacio Capapé

Socio

Abraham Herreruela

Abraham Herreruela

Alberto Pompa

Alberto Pompa

Laura Peña

Laura Peña

Irene Muñoz

Irene Muñoz

Fernando da Silva

Fernando da Silva

Alberto Paredes

Alberto Paredes

Enrique Cabeza de Vaca

Enrique Cabeza de Vaca

blog

actualidad y reflexiones y
de trasbordo

  • La Junta Directiva y Dirección general de la Escuela Suiza de Barcelona impulsan un nuevo proceso de evolución de su Campus, para elevar la calidad de la educación también con las instalaciones. Alineación con el modelo educativo, aprovechamiento del espacio para el alumno y las nuevas actividades pedagógicas, calidad material, espacial [...]
    leer más
  • British Council acelera la descarbonización de su Campus con el impulso del programa PREE del MITERD. En esta primera fase, abordaremos la rehabilitación energética del edificio de Primaria de su Campus de Somosaguas mediante la reducción de demanda y la incorporación de energías renovables (geotermia y fotovoltaica) para climatización, calefacción [...]
    leer más
  • Charlamos con Isabel Fernández, directora del blog Arquitectura Sostenible, y comentamos sobre nuestro método de trabajo y visión en relación con la incidencia que la reducción de impacto de la edificación puede tener sobre la disciplina de la arquitectura. A través de este enlace se puede acceder a la entrevista completa. [...]
    leer más
  • En la gala del 30 aniversario de los premios CEMEX, celebrada el 11 de noviembre online, el jurado ha otorgado el Premio Especial a la Edificación Sostenible, en la categoría interncional, a la obra «Piscina y pabellón de artes en el Campus Oak House School» El proyecto constituye la segunda fase [...]
    leer más
  • Justo Orgaz ha participado como jurado de los Trabajos Finales de Grado de la UIC de Barcelona, centrados en la redefinicion urbanística del polígono de la Carretera del Mig (Hospitalet de LLobregat). El jurado contó con la presencia de Iñaki Alday (decano de la Escuela de Arqutiectura de Tulane, en Nueva [...]
    leer más
  • El proyecto del Pabellón de usos múltiples y piscina Oak House School ha sido seleccionado por el 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca (CIAB 9), por el interés del edificio en su conjunto y en particular por la utilización del hormigón como estrategia proyectual en el marco de un cambio [...]
    leer más